Los grados medios y superiores de Formación Profesional cada vez tienen más alumnos, pero cada vez la educación pública tiene menos peso sobre el total del alumnado.

En 2013 el número de alumnos cursando FP era de 678.193 y el alumnado de la pública significaba el 77% del total, un grueso contundente, pero que se ha reducido con en la última década. En el curso 2022-2023 se rozó el millón de estudiantes (997.288) en ciclos de formación profesional , pero el porcentaje de alumnos en la pública cayó hasta el 65%.

Este dato se reproduce en el resto de sistemas educativos, donde la educación pública pierde fuelle.

Entre las enseñanzas no universitarias, la educación privada predomina en los ciclos formativos de grado medio y superior a distancia, con más del 50% de los alumnos, y en la educación infantil de primer ciclo, con el 46,87% de los estudiantes.

El universitario es el sector educativo en el que más popularidad ha ganado la privada en los últimos años. En el curso 2015-16 la privada solo tenía el 13,5% de los alumnos de grado y el 32,53% de los alumnos de másteres.

Ver Qué carrera puedo estudiar con grado superior higiene bucodental

Actualmente, la universidad privada ya ha igualado a la pública en este nivel educativo con la mitad de los alumnos matriculados (el 49,51%). Donde menos fuerza tiene la enseñanza privada es en los doctorados, que solo reúnen al 6,07% del total de los alumnos matriculados en este nivel.

Qué ventajas tiene estudiar una FP privada

Estudiar tu ciclo de Formación Profesional en un centro privado te ofrece algunas ventajas que enriquecerán profundamente tu aprendizaje.

Requisitos para acceder a ciclo FP privado en España

Los requisitos de acceso de la FP privada son los mismos que en la pública. Pero a diferencia de esta que va por nota de corte, la FP privada es más flexible en este aspecto.

Ver requisitos para un ciclo superior de higiene bucodental

¿Cuánto cuesta realizar un grado de FP en un centro privado?

El precio de una Formación Profesional (FP) privada puede variar significativamente en función de la comunidad autónoma, la institución educativa y el tipo de programa que elijas.

El coste de una FP privada es más alto que el de una FP pública, ya que en los centros privados los estudiantes pagan una matrícula que cubre los costos de la educación, mientras que la FP pública estos costes son asumidos por el Ministerio de Educación y FP o la Consejería de Educación de la autonomía.

En un centro privado y homologado, el precio de una titulación de Formación Profesional puede variar en función de distintos factores que veremos más adelante, pero podemos hablar de un coste medio de unos 3.500 euros por año académico.

Los costes de la FP privada suelen incluir:

Los centros de Formación Profesional concertados suelen ofrecer tarifas que están por debajo de los costos de una FP en un centro privado no concertado, pero son superiores a las tarifas de un centro público.

Aproximadamnte, el coste de una FP en un centro concertado ronda los 200 euros mensuales. Sin embargo, en un centro privado puede ascender hasta los 300 euros, o incluso los 400 euros mensuales.

Aula del curs CAD-CAM

Qué factores influyen en el precio de una FP privada

Si has decidido estudiar FP en un centro privado, hay una serie de factores que debes valorar, a parte del precio, porque sondeterminantes para tu formación y que pueden influir en el coste de tu matrícula:

¿Es diferente el precio de un de Grado Superior y Grado Medio en la FP privada?

Sí, normalmente el coste de un Grado Superior suelen ser más alto que el de un Grado Medio. La diferencia en el precio puede variar según la comunidad autónoma y el centro educativo, pero hay algunas razones que influyen en esta diferencia:

Como ves la Formación Profesional, sigue creciendo cada año en matriculaciones, porque ofrece muchas ventajas a nivel formativo y profesional.

Ver Por qué estudiar FP (11 razones de peso)

Cada vez más alumnos, deciden hacer un grado de FP en centros privados, ya sea porque no han conseguido plaza en un centro público o porque le ofrece una serie de ventajas, como hemos visto anteriormente.

Ver FP sanidad. Las ciclos con más contratación y mejor pagados

Si quieres matricularte en Ciclo de FP privado consulta con distintos centros de formación formación el precio del curso, pero sobretodo valora los puntos que te hemos mencionado antes: experiencia, equipo docente, equipamiento, programa de prácticas,… que son los que realmente influyen en la calidad de la enseñanza y en los resultados tu aprendizaje.

En Escola Pejoan llevamos más de 30 años como centro de formación profesional privado en Barcelona, formando a los futuros higienistas dentales y protésicos dentales.

No dejes de leer:

La FP de Salud te ayuda a alcanzar tu metas profesionales

3 salidas profesionales de FP Higiene Bucodental

Evolución del empleo en los titulados de FP Sanidad en 2022

Por qué estudiar un Grado Superior de FP ( 6 Razones)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *