El CAD/CAM es una formación sobre la programación y el trabajo mecanizado en diferentes tipos de áreas. En este caso, en el dental.
En el mundo dental no tan solo se limita a realizar empastes, extraer piezas o simplemente limpiarlas, sino que hay mucho más allá en la que un dentista se sienta delante de la camilla dental y le abre la boca a su paciente para curar sus dolencias dentales.
La creación de dentaduras, tratamientos de ortodoncia, piezas e implantes son algunos de los ejemplos por lo que se requiere de un conocimiento diferente al de un empaste o una caries.
Saber montar y construir una buena pieza dental, o conjunto de piezas, es de vital relevancia, pues se debe de ajustar a la boca de los pacientes, y tiene que integrarse bien en su cuerpo, pues es un ente extraño que necesita y requiere de adaptación.
Este tipo de mecanizado requiere de una buena formación y de saber realizar todos los pasos dentro del proceso, y quizá uno de los primordiales es el fresado dental.
Pero… ¿En qué consiste?
Las tecnologías digitales están cambiando nuestra vida cotidiana, eso ya es un hecho, y en el ámbito de la odontología está pasando.
El empleo de estas tecnologías también resulta fundamental para disponer de soluciones actuales que permitan el tratamiento sencillo, rápido y económico de una amplia gama de indicaciones, y el fresado es uno de ellos entre diferentes tipos de procesos de mecanizado que se llevan a cabo.
CAD/CAM – Te explicamos qué es el fresado dental
El CAD/CAM es una formación sobre la programación y el trabajo mecanizado en diferentes tipos de áreas. En este caso, en el dental. En el