Si te interesa trabajar en el sector de la salud, los grados superiores de sanidad siguen siendo una de las opciones más seguras y con mejor salida profesional. Cada año, miles de estudiantes optan por esta vía de formación porque combina una inserción laboral rápida con sueldos competitivos y una gran variedad de especialidades.

Estos son los grados superiores de sanidad con más salidas en 2025:

¿Por qué estudiar un Ciclo de FP en Sanidad?

La Formación Profesional en el ámbito sanitario se ha consolidado como una de las vías más directas para acceder al mercado laboral. El sector salud no solo tiene una alta demanda constante de personal cualificado, sino que también ofrece posibilidades de crecimiento y especialización.

Según el informe de Adecco sobre oferta y demanda de empleo en España, los perfiles sanitarios están entre los más buscados. Por su parte, datos del SEPE y del Observatorio de las Ocupaciones confirman que muchas de estas titulaciones tienen tasas de inserción superiores al 65 %

Además, muchos grados superiores permiten el acceso a la universidad, por lo que también son una buena opción para quienes quieran seguir formándose. Por ejemplo, existen muchas carreras que puedes estudiar después del Grado Superior de Higiene Bucodental.

Tasa de empleabilidad en los grados superiores de sanidad

El 77,67 % de los titulados en FP sanitaria encuentra trabajo tras finalizar sus estudios, una cifra que refleja el fuerte crecimiento del sector sanitario y su alta demanda de profesionales cualificados. 

Los grados superiores de sanidad, particularmente aquellos relacionados con el diagnóstico, la higiene y el apoyo terapéutico, presentan una tasa de inserción laboral alta. Los titulados en estos ciclos tienen múltiples opciones laborales, tanto en el ámbito público como privado, lo que refuerza aún más la estabilidad de estas profesiones.

A continuación, se muestra una tabla con los ciclos formativos más demandados y sus correspondientes número de contratos y tasa de empleabilidad según datos del SEPE (2024):

Ciclo FormativoNúmero de contratosTasa empleabilidad
Laboratorio Clínico y Biomédico12.21680%
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear8.56575%
Higiene Bucodental5.98379%
Dietética5.22370%
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico4.25372%
Documentación y Administración Sanitarias3.17568%
Prótesis Dental3.11178%

FP de sanidad con más salidas en 2025

Algunos grados superiores de sanidad destacan por su alta demanda en 2025, ofreciendo grandes oportunidades laborales. A continuación, te mostramos las FP de sanidad con más salidas profesionales en el sector de la salud.

Laboratorio Clínico y Biomédico

Este ciclo prepara a los estudiantes para trabajar en laboratorios analíticos, centrándose en el diagnóstico de enfermedades.

Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Este grado capacita para realizar pruebas de imagen con tecnologías avanzadas y seguras para el paciente.

Higiene Bucodental

Una de las titulaciones más completas en cuanto a inserción laboral, especialmente en clínicas privadas.

Dietética

Una opción en crecimiento gracias al interés por la nutrición saludable y la prevención de enfermedades.

Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Fundamental en procesos de diagnóstico, este ciclo se centra en el análisis de muestras biológicas a nivel celular.

Los grados superiores de sanidad mejor pagados en 2025

Los grados superiores mejor pagados no siempre son los más conocidos. Algunos ciclos formativos en sanidad ofrecen salarios muy competitivos, aunque varíen en función del puesto, la experiencia y el tipo de centro en el que se trabaje. A continuación, te mostramos un resumen de los grados superiores mejor pagados en 2025:

Ciclo FormativoSalario medio estimado
Higiene BucodentalHasta 36.000 €/año
Imagen para el Diagnóstico22.000 – 28.000 €/año
Laboratorio Clínico y Biomédico20.000 – 30.000 €/año
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico20.000 – 27.000 €/año
Dietética21.000 – 26.000 €/año

Ten en cuenta que el salario final puede variar según el tipo de centro, la comunidad autónoma o si se trabaja en el sector público o privado. Si estás pensando en estudiar Higiene Bucodental y quieres hacerte una idea más clara, puedes ver cuánto cobra un higienista dental en el 2024.

En Escola Pejoan formamos profesionales sanitarios desde hace más de 30 años

En Escola Pejoan somos especialistas en la formación de higienistas dentales y protésicos dentales, con una metodología muy orientada a la práctica, en grupos reducidos y con acompañamiento continuo.

Si te interesa trabajar en el ámbito de la salud, infórmate sin compromiso sobre nuestro Grado Superior de Higiene Bucodental o el Ciclo Superior de Prótesis Dental. Te ayudaremos a dar el primer paso hacia una profesión con futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *