¿Quieres hacer el Grado Superior de FP de Prótesis Dental en Barcelona?
Con Escola Pejoan adquirirás los conocimientos necesarios para incorporarte en el mundo laboral en clínicas dentales o continuar con tu formación accediendo al Grado en Odontología en la Universidad. Más del 62% de nuestros alumnos de la promoción anterior ya trabajan como protésicos dentales.
Febrero 2026 - Diciembre 2027
1.485h
515h
Mayo 2026 - Septiembre 2027
1.000h
1.000h (Remuneradas)
En Escola Pejoan adquirirás todos los conocimientos necesarios para hacerte con el título de grado superior en prótesis dental.
En nuestra escuela se cursan un total de 2.000 horas repartidas en dos cursos académicos en los que tratarás todo lo necesario para ser un profesional especializado en prótesis dental.
Trabajarás la parte teórica para adquirir los conocimientos de la profesión de protésico/a dental, y a la vez desarrollarás tus habilidades con nuestras prácticas en el laboratorio. A parte, disponemos de algunas colaboraciones con empresas para la realización de prácticas, entre el primer y el segundo año escolar (Formación Profesional Dual).
También disponemos de Bolsa de Trabajo para facilitarte tu incorporación al mundo laboral.
Nuestros docentes son profesionales con años de experiencia y altamente implicados en tu proceso de formación, para convertirte en protésico dental totalmente cualificado/a para trabajar como protésico/a dental o sigas formándote en otros estudios como la educación superior universitaria.
Una vez finalizado el curso en prótesis dental en Escuela Pejoan, estarás listo/a para diseñar, fabricar, ajustar, reparar y manipular cualquier tipo de prótesis.
Tu formación como protésico/a dental te permitirá, además de trabajar distintos tipos de piezas, saber cómo gestionar un laboratorio de prótesis dentales y hacerlo de acuerdo con la normativa vigente en seguridad, protección ambiental y especificaciones de calidad.
En Escola Pejoan somos exigentes para que salgas de nuestras aulas como un/a profesional excelentemente formado/a.
En Escuela Pejoan hemos diseñado a conciencia el programa de estudios del curso de protésico dental para ofrecerte la formación más completa.
Con conocimientos sólidos y de gran utilidad sobre prótesis dental, abordamos tanto la teoría como las técnicas de la profesión para que tengas todas las herramientas que necesitas para trabajar como protésico/a dental.
Con nuestra formación podrás reorientar tu vida profesional o ampliarla en la esfera que más te interesa, convirtiéndote en un/a profesional altamente formado/a y con las habilidades que necesitarás para trabajar como especialista en protésicos dentales.
Nuestra formación es amplia y saldrás totalmente preparado/a para afrontar con confianza cualquiera de las opciones profesionales que te ofrece el mundo de las prótesis.
Si provienes de un ciclo formativo de grado medio, y ha estado financiado por fondos públicos ya puedes acceder a nuestro Curso de Grado Superior de Prótesis Dental sin realizar ningún tipo de prueba.
¿Estás pensando aún como poder formar parte de los cursos de FP en grado superior en Prótesis dental?
Informamos que tienen acceso directo al Ciclo Formativo de Grado Superior en Prótesis dental las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
Las personas que no cumplen ninguno de los requisitos mencionados tienen que superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener cumplidos 19 años o cumplirlos durante el año natural en que se realiza la prueba.
Cuando acabes tus estudios en Prótesis Dental de Escuela Pejoan podrás acceder a diferentes opciones laborales relacionadas con la profesión de protésico dental en fp.
Una vez hayas completado de forma satisfactoria las horas de docencia teórico-práctica en nuestro centro, obtendrás el título de técnico/a superior en prótesis dentales, una acreditación que te dará acceso a las siguientes salidas profesionales:
Escola Pejoan es un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado por el Ministerio de Educación y la Generalitat de Catalunya. Al finalizar tu Grado Superior de Prótesis Dental obtienes tu título Oficial de Formación Profesional (FP) sin necesidad de realizar ninguna prueba externa, sin necesidad de desplazamientos y ni burocracia.
Este módulo profesional se imparte durante el primer curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 66 horas lectivas.
El protésico dental puede desarrollar su actividad como técnico en prótesis dentales, como técnico en prótesis fija, como técnico en prótesis removibles o como técnico en ortodoncia; además, debe tener conocimientos relativos a la administración y gestión de un laboratorio de prótesis dentales e incluso saber desenvolverse en el mercado laboral como comercial de depósitos dentales analógicos y/o digitales, así como colaborar en empresas del sector en I+D+I o como cooperante internacional en proyectos de desarrollo en otros países.
Este módulo profesional se imparte durante el primer curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 185 horas, 99 en el centro educativo y 86 horas de estancia en la empresa.
Este módulo profesional se aborda simultáneamente desde una perspectiva teórica y práctica. Se estudiará cada pieza dental desde el inicio de la formación embrionaria hasta la anatomía de cabeza y cuello, asimilando conceptos mediante el macromodelado de las piezas en jabón.
Una vez adquiridos los conceptos anatómicos, se procurará comprender su funcionalidad gracias a su estudio fisiológico. También se estudiará la articulación temporomandibular (ATM), que nos permitirá entender todos los movimientos de apertura, cierre y lateralidad de la mandíbula.
Este módulo profesional se imparte durante el primer curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 231 horas, 132 horas en el centro educativo y 99 horas de estancia en la empresa.
El objetivo es acercar el módulo a las nuevas técnicas, materiales, instrumental y equipos empleados en la confección de prótesis dentales destinadas al paciente edéntulo.
Estos conocimientos ponen énfasis en aspectos como la elaboración de prótesis parciales y prótesis completas en materiales provisionales que sirvan de base para su transformación en prótesis completas definitivas, siguiendo los procedimientos de enmuflado, empaquetado, desbastado y pulido. Todos estos procedimientos se abordarán de manera práctica en el aula técnica de prótesis dentales destinada a estos fines, mediante la repetición constante de supuestos reales desarrollados en la propia aula. Además, se estudiarán, desde una perspectiva teórica y práctica, técnicas de compostura y rebase en prótesis parciales y completas.
Todo ello con atención a aspectos relativos a la prevención de riesgos laborales y gestión medioambiental para evitar posibles accidentes y enfermedades profesionales.
Este módulo profesional se imparte durante el primer curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 165 horas, 132 horas en el centro educativo y 33 horas de estancia en la empresa.
La ortodoncia estudia el crecimiento y desarrollo craneofacial del sistema estomatognático, así como las desviaciones de la norma y sus causas. Asimismo, se ocupa del diagnóstico de las alteraciones y su tratamiento mediante fuerzas mecánicas.
El concepto de «orto» se relaciona con el desarrollo, crecimiento y movimiento de los maxilares, la fisiología y las fases de la erupción, así como sus anomalías. El estudio dinámico de fuerzas y los diferentes conceptos que completan esta asignatura son la oclusión dinámica y estática, la maloclusión vertical y transversal, la clasificación de Angle I, II, III y sus discrepancias oseodentarias, la ortopantomografía, el análisis cefalométrico, la etiopatogenia en general y los factores genéticos, hereditarios y de hábitos.
Con todos estos conceptos, la ortodoncia puede dividirse en removible, funcional y fija según las necesidades del paciente.
La dinámica práctica en el aula técnica complementa los conocimientos teóricos, aprendiendo a fabricar los diferentes aparatos removibles indicados por el profesorado; desde una placa activa o una férula de descarga para el bruxismo, pasando por la elaboración de distintos resortes y aparatos funcionales.
Este módulo profesional se imparte durante el segundo curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 198 horas, 132 horas en el centro educativo y 66 horas de estancia en la empresa.
Este módulo pretende acercar al futuro protésico dental al tipo de prótesis llamada fija, en la cual es el técnico en prótesis dentales quien realiza una estructura para reemplazar o sustituir los dientes perdidos o dañados.
Esta prótesis se obtiene elaborando estructuras metálicas mediante diferentes procesos, ya sea de manera analógica o digital.
En los procesos manuales se abordarán las técnicas, materiales, instrumentos y equipos que facilitarán esta confección y se estudiará, desde una perspectiva teórica y práctica, la obtención de modelos desmontables en yeso, su diseño y el modelado en cera para, posteriormente, obtener la estructura en metal.
En los procesos digitales, mediante maquinaria, equipos y software disponibles en el centro, se estudiará, desde un plano teórico y práctico, la creación de una imagen digital previamente escaneada, el diseño y el fresado de la estructura con diferentes materiales como metal, cera, plástico o circonio.
Este módulo profesional se imparte durante el primer curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 165 horas, 132 horas en el centro educativo y 33 horas de estancia en la empresa.
En cualquier tipo de elaboración, el futuro protésico dental debe poder ofrecer soluciones mecánicas y técnicas al odontólogo según el coste del tratamiento y aspectos estéticos; ya sea desde una prótesis removible parcial metálica hasta un trabajo de implantes en arcada completa.
En este módulo se aprende a diseñar de forma analógica y digital las prótesis parciales removibles metálicas y combinadas, en las que se prescinde de ganchos retenedores y se utilizan los llamados ataches para conseguir una mayor estética y mejor solución protésica en el resultado final.
Este módulo profesional se imparte durante el segundo curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 198 horas, 132 horas en el centro educativo y 66 horas de estancia en la empresa.
En este módulo se abordarán los diferentes procesos encaminados a realizar el recubrimiento estético y las estructuras protésicas.
Para las estructuras metálicas se estudiarán los procesos de manipulación y recubrimiento mediante diferentes masas cerámicas para conseguir la estética dental deseada.
Para las estructuras llamadas blancas, que son las realizadas mediante diseño asistido por ordenador o CADCAM, se estudiarán los procesos digitales y manuales para lograr, de la misma manera, la estética dental deseada.
Este módulo profesional se imparte durante el segundo curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 198 horas, 132 horas en el centro educativo y 66 horas de estancia en la empresa.
En este módulo se adquirirán conocimientos sobre implantes dentales. El implante dental es el sustituto de la raíz dentaria y mantiene el diente artificial en su lugar. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen rechazo y permiten su unión al hueso. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, usados para aumentar su adhesión al hueso.
Se valorará cómo, al reemplazar dientes perdidos mediante implantes, se conserva mayor cantidad de hueso alveolar, ya que este se reabsorbe al no recibir estímulo. Además, se estudiarán diferentes tipos de prótesis sobre implantes, según se rehabilite una pieza, una zona o una arcada completa.
Dentro de las prótesis sobre implantes se consideran coronas, puentes o prótesis completas que se colocan sobre cualquier implante osteointegrado. Pero en la práctica, a menudo se denominan “prótesis sobre implantes” solo a ciertos tipos de prótesis dentales: las que sustituyen todas las piezas naturales de una o ambas arcadas. Este tipo específico de tratamientos se conoce como rehabilitaciones completas.
Las prótesis fijas sobre implantes son 100% personalizadas y confeccionadas con materiales que permiten grandes resultados.
Un laboratorio dental de confianza puede fabricar prótesis que reproduzcan a la perfección la estética y forma de los dientes, proporcionando máxima funcionalidad.
Este módulo profesional se imparte durante el segundo curso del CFGS de Prótesis Dentales y se dedican 198 horas lectivas.
Este módulo tiene un carácter global e integrador de los distintos aprendizajes alcanzados en el CFGS de Prótesis Dentales. Su objetivo es aplicar y valorar los conocimientos, destrezas y capacidades adquiridas a través de la formulación y realización de un trabajo o proyecto específico que refleje el aprendizaje relacionado con las competencias profesionales, personales y sociales requeridas en el mundo laboral asociadas a los módulos profesionales cursados, tanto desde un punto de vista técnico como organizativo.
La asignatura de Inglés cuenta con 66 horas lectivas e incorpora una herramienta fundamental para la formación de los futuros profesionales del sector dental. Su objetivo principal es que los alumnos adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para comunicarse eficazmente en inglés en entornos profesionales relacionados con la prótesis dental y la salud bucal.
Objetivo: Fomentar la competencia comunicativa en inglés, especialmente en áreas técnicas y profesionales, para que los futuros técnicos en prótesis dental puedan entender, redactar y mantener conversaciones en inglés con colegas, proveedores, fabricantes y clientes internacionales. Esto incluye vocabulario específico del sector, expresiones habituales y comprensión de documentos técnicos.
Importancia: En un mundo globalizado, la capacidad de comunicarse en inglés es clave para acceder a recursos, tecnologías y colaboraciones internacionales. En el sector dental, esto permitirá a los futuros profesionales estar mejor preparados para la formación continua, la investigación, la compra de materiales y la colaboración con empresas y especialistas de diferentes países. Aprender inglés en este contexto aumenta la competitividad y la calidad del servicio que podrán ofrecer a sus futuros pacientes y clientes.
Este módulo tiene una duración de 33 horas lectivas y el objetivo es que los alumnos comprendan y aprendan a aplicar las tecnologías digitales en el sector de la prótesis dental y otros sectores productivos relacionados. La digitalización es una herramienta clave para mejorar la precisión, eficiencia y calidad en la fabricación de productos y servicios dentales, así como en otras áreas industriales.
Objetivo: Fomentar la competencia digital de los alumnos, capacitándolos para usar herramientas y tecnologías digitales como software de diseño, escáneres 3D, impresión 3D y otros sistemas automatizados. Esto les permitirá optimizar procesos, reducir errores y adaptarse a nuevas demandas del mercado laboral, mejorando su competitividad y calidad profesional.
Importancia: La digitalización está transformando profundamente los sectores productivos, incluido el sector dental. Conocer y dominar estas tecnologías permitirá a los futuros técnicos en prótesis dental estar a la vanguardia, ofreciendo soluciones más innovadoras, precisas y eficientes. Además, facilita la colaboración internacional, la personalización de productos y la reducción de residuos, contribuyendo a un sector más sostenible y tecnológicamente avanzado.
Este módulo cuenta con 33 horas lectivas. Su finalidad es que los alumnos comprendan la importancia de la sostenibilidad en el sector de la prótesis dental y en los sistemas productivos en general. La sostenibilidad es clave para garantizar un futuro responsable, respetuoso con el medio ambiente y socialmente justo, manteniendo la calidad y eficiencia en la producción.
Objetivo: Fomentar la conciencia ambiental y social de los futuros profesionales, enseñándoles a aplicar prácticas sostenibles en los procesos de diseño, fabricación y gestión de productos y servicios. Esto incluye el uso responsable de materiales, reducción de residuos, eficiencia energética y gestión responsable de recursos naturales, integrando estos valores en su actividad profesional.
La sostenibilidad es un pilar fundamental para un futuro más justo y responsable. En el sector dental, aplicar estos principios permitirá a los futuros técnicos contribuir a un sistema productivo más ecológico y socialmente responsable, mejorando la imagen de la profesión y participando en la lucha contra el cambio climático y la contaminación. Además, estas prácticas pueden suponer ahorro económico y mejora en la calidad de los servicios ofrecidos a sus pacientes y clientes.
Este módulo cuenta con 99 horas lectivas y está diseñado para ayudar a los alumnos a definir y planificar su camino hacia la inserción laboral. A través de este itinerario, los estudiantes podrán identificar sus habilidades, intereses y objetivos profesionales, así como conocer las diferentes opciones que ofrece el sector de la prótesis dental y áreas relacionadas. La idea es que cada alumno construya un proyecto personalizado que le permita afrontar con confianza su futura carrera profesional.
El objetivo principal es que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo, preparación de currículums, preparación para entrevistas y gestión de su marca personal. Todo ello con el fin de potenciar su autonomía y capacidad de autogestión en el proceso de inserción laboral.
Esta asignatura juega un papel fundamental en preparar a los futuros técnicos para que conozcan las oportunidades laborales, sepan cómo aprovecharlas y desarrollen una actitud proactiva ante los retos del mercado laboral. Además, fomenta la reflexión sobre el propio perfil profesional y las estrategias para mejorar su empleabilidad en un entorno cambiante y competitivo, así como el conocimiento relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales antes de comenzar su estancia en la empresa.
Este módulo cuenta con 66 horas lectivas, se cursa en segundo y es una asignatura que continúa ayudando a los estudiantes a prepararse para el mundo laboral. En este módulo, los alumnos profundizarán en la definición de su proyecto profesional, identificando fortalezas y áreas de mejora. También aprenderán a buscar y evaluar oportunidades laborales, prepararse para entrevistas y gestionar su marca personal de manera efectiva.
El objetivo principal es que los estudiantes desarrollen una actitud proactiva y autónoma en la búsqueda de empleo, con herramientas prácticas que les permitan afrontar con confianza su futura inserción laboral. En resumen, este itinerario los prepara para un mercado de trabajo cada vez más competitivo, fomentando su autonomía y capacidad de gestión de su futuro profesional.
Módulo nuevo a desarrollar en segundo curso relacionado con el dominio de maquinaria 3D, escáneres protésicos y su práctica. Se contextualizan estas 99 horas lectivas dentro del proyecto intermodular, enriqueciendo el concepto del flujo digital. El objetivo es garantizar al alumno un buen aprendizaje tanto teórico como práctico dentro de una enseñanza bajo el concepto de “learning by doing” y darle más seguridad una vez salga al mercado laboral.
Debes haber superado el Bachillerato, un ciclo formativo de grado medio o una prueba de acceso a grado superior.
Tiene una duración de dos cursos académicos, con una combinación de clases teóricas, prácticas y formación en empresa.
Realizarás prácticas en laboratorios dentales o clínicas, según tu itinerario, a través del programa de FP Dual.
Una vez finalizado, puedes trabajar en laboratorios dentales, colaborar con clínicas o especializarte en diseño digital. Las salidas del ciclo superior de Prótesis Dental te permiten incorporarte al mundo laboral o seguir formándote.
Sí, es un título oficial y homologado por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya
¿Quieres trabajar o abrir tu propio laboratorio dental?. Te formamos como protésico dental. Programa práctico.
¿Quieres ser higienista dental? Escuela Pejoan es tu centro de formación de FP. Más de treinta años de experiencia nos respaldan.
¿Quieres más información sobre nuestros cursos?
¡Deja que te contactemos!