Sí, vale la pena estudiar prótesis dental. La odontología ha avanzado mucho en las últimas décadas, y la creciente preocupación por la salud bucodental ha puesto a los técnicos de prótesis dental en el centro de atención. Este sector crece constantemente y tiene una alta demanda de profesionales cualificados.
El Ciclo Superior de Prótesis Dental te prepara para trabajar en clínicas, laboratorios y otras instituciones de salud, además de ofrecerte la posibilidad de emprender tu propio laboratorio.
¿Cuáles son las salidas profesionales de un protésico dental?
Las oportunidades para un protésico dental son muy variadas y de gran demanda. Aquí te mostramos las salidas más destacadas para un protésico dental.

Encargado de técnico de laboratorio de prótesis dental
El encargado técnico en un laboratorio de prótesis dental supervisa la fabricación de piezas dentales, asegurando que se cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Este rol es importante para garantizar que las prótesis sean funcionales y de alta calidad.
Funciones principales:
- Supervisar la producción de prótesis dentales y garantizar su precisión.
- Gestionar el equipo de trabajo dentro del laboratorio.
- Controlar la calidad de los materiales y las herramientas utilizadas.
- Cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad en el laboratorio.
- Coordinar la logística de suministros y equipos necesarios.
Técnico en clínicas de prótesis dentales
El técnico en clínicas dentales trabaja estrechamente con odontólogos para fabricar, diseñar y ajustar las prótesis que necesitan los pacientes. Este puesto es fundamental para asegurar que las prótesis se adapten perfectamente a las necesidades del paciente.
Funciones principales:
- Tomar impresiones dentales y crear modelos para la fabricación de prótesis.
- Fabricar coronas, puentes, dentaduras, entre otros.
- Ajustar las prótesis para garantizar su comodidad y funcionalidad.
- Colaborar con otros profesionales de salud dental para diseñar tratamientos personalizados.
- Realizar reparaciones y ajustes en prótesis existentes.
Investigador y desarrollador de productos dentales
Los técnicos en prótesis dental que se especializan en investigación trabajan en el desarrollo de nuevos materiales y soluciones para mejorar las prótesis dentales. Su trabajo puede revolucionar la odontología, haciendo las prótesis más duraderas y naturales.
Funciones principales:
- Investigar y desarrollar nuevos materiales para prótesis dentales.
- Probar y evaluar nuevos diseños y técnicas de fabricación.
- Colaborar con universidades y empresas del sector.
- Crear prototipos y evaluar su efectividad en situaciones clínicas.
- Desarrollar proyectos innovadores para mejorar la odontología.
Ejecutivo de ventas en el sector odontológico
El ejecutivo de ventas en el sector odontológico se especializa en la comercialización de productos dentales, como prótesis y equipos especializados. Este puesto requiere un amplio conocimiento del mercado para ofrecer soluciones efectivas a clínicas y laboratorios.
Funciones principales:
- Vender productos dentales a clínicas y laboratorios.
- Establecer relaciones comerciales con profesionales del sector.
- Realizar presentaciones de productos y hacer seguimientos de ventas.
- Analizar las necesidades de los clientes y ofrecer productos adecuados.
- Negociar precios y cerrar acuerdos con los clientes.
Técnico protésico dental digital
El técnico protésico dental digital usa tecnología avanzada, como CAD/CAM, para diseñar y crear prótesis dentales con alta precisión. Este rol ofrece mayor rapidez en la creación y personalización de las prótesis.
Funciones principales:
- Diseñar prótesis dentales con software especializado como CAD/CAM.
- Imprimir en 3D las prótesis utilizando tecnologías avanzadas.
- Crear piezas personalizadas según las especificaciones del odontólogo.
- Colaborar con otros profesionales para crear soluciones innovadoras.
- Asegurarse de que las prótesis digitales sean estéticamente atractivas y funcionales.
Técnico especializado en prótesis sobre implantes
El técnico especializado en prótesis sobre implantes trabaja con prótesis que se colocan sobre implantes dentales, una técnica que está en constante crecimiento. Este puesto es ideal para aquellos que desean trabajar con tecnología avanzada.
Funciones principales:
- Crear prótesis que se colocan sobre implantes dentales.
- Asegurar el ajuste perfecto y funcional de las prótesis.
- Colaborar estrechamente con los implantólogos.
- Usar tecnología avanzada en el diseño de prótesis sobre implantes.
- Realizar pruebas para garantizar la comodidad y funcionalidad de las prótesis.
Instructor de cursos sobre nuevos materiales y técnicas
Para los profesionales experimentados, existe la posibilidad de convertirse en instructor, enseñando sobre nuevas técnicas y materiales en el sector de la prótesis dental. Este rol es perfecto para aquellos que desean compartir su conocimiento con la próxima generación de técnicos.
Funciones principales:
- Impartir formación sobre nuevas técnicas y materiales.
- Desarrollar y actualizar programas de formación.
- Organizar talleres y seminarios prácticos.
- Evaluar y certificar a los estudiantes durante su formación.
Perfil profesional del protésico dental
Un protésico dental debe tener una serie de habilidades y características para desempeñar su rol con éxito. La precisión, la creatividad y la capacidad para trabajar en equipo son fundamentales. A continuación, te detallamos las habilidades que debes desarrollar como profesional:
Habilidades necesarias para un protésico dental:
- Destreza manual: capacidad para trabajar con herramientas finas y realizar tareas precisas, desde el diseño hasta la fabricación de prótesis dentales.
- Atención a los detalles: cada prótesis debe ajustarse perfectamente a las necesidades del paciente. La minuciosidad y precisión son imprescindibles.
- Capacidad creativa: diseñar prótesis que sean funcionales y estéticamente atractivas, adaptadas a la anatomía bucal de cada paciente.
- Trabajo en equipo: colaborar con odontólogos, cirujanos y otros profesionales de la salud dental es una parte esencial del trabajo.
- Conocimientos técnicos: entender y manejar las tecnologías actuales como CAD/CAM, 3D, y otros sistemas digitales de diseño y fabricación.
- Gestión del tiempo: ser capaz de trabajar bajo presión y cumplir con los plazos establecidos para entregar las prótesis a tiempo.
¿Cuánto cobra un protésico dental?
El sueldo de un protésico dental puede variar según la experiencia, la especialización y la ubicación geográfica. A continuación, te mostramos una tabla con el rango de salarios aproximados en España para un protésico dental:
Nivel de experiencia | Salario mensual | Salario anual aproximado |
Recién titulado | 1.150 – 1.300 € | 13.800 – 15.600 € |
Experiencia media (3-4 años) | 1.700 – 2.000 € | 20.400 – 24.000 € |
Alta experiencia (5-8 años) | 2.100 – 2.500 € | 25.200 – 30.000 € |
Especialización/Autónomo | 2.500 – 3.000 € | 30.000 – 36.000 € |
Los factores que influyen en el salario son:
- Ubicación geográfica: los sueldos pueden ser más altos en ciudades grandes o en áreas con mayor demanda de estos servicios.
- Especialización: tener una especialización en áreas como prótesis sobre implantes o el uso avanzado de tecnología CAD/CAM puede aumentar el salario.
- Sector público vs. privado: trabajar en el sector privado generalmente ofrece salarios más altos que en el público.
Seguir formándote. Opciones tras el ciclo superior de prótesis dental
Una vez termines el Ciclo Superior de Prótesis Dental, tienes varias opciones para continuar formándote y ampliar tus oportunidades profesionales.
Puedes realizar cursos de especialización en áreas como prótesis sobre implantes o odontología digital, que te permitirán mejorar tu currículum y aumentar tu competitividad en el sector.
Si prefieres seguir tus estudios, el Grado Superior en Prótesis Dental también te da acceso a varias carreras universitarias como Odontología, Medicina o Bioingeniería. Además, muchas universidades permiten convalidar asignaturas, lo que facilita tu acceso a estudios superiores.
Seguir formándote te abre la puerta a roles especializados y mejor remunerados, incrementando tus posibilidades de crecimiento profesional.
Comienza tu carrera como protésico dental hoy mismo
Si estás listo para dar el siguiente paso y convertirte en un profesional altamente demandado en el sector dental, el Ciclo Superior de Prótesis Dental es tu mejor opción.
En Escola Pejoan, con más de 30 años de experiencia, te ofrecemos formación en prótesis dental, práctica y actualizada, con el apoyo de un equipo docente especializado. Si quieres saber más sobre cómo empezar tu carrera como protésico dental o necesitas más información sobre el ciclo, no dudes en contactarnos.
También te puede interesar:
La FP de Salud te ayuda a alcanzar tu metas profesionales